Las V Jornadas Estatales de Custodia del Territorio
Las V Jornadas Estatales de Custodia del Territorio son un espacio para intercambiar, debatir y proponer innovaciones y mejoras para la aplicación de la custodia del territorio como una herramienta para la conservación de la biodiversidad, la gestión de la naturaleza y del paisaje y del patrimonio cultural.
Estas jornadas se enmarcan, asimismo, en el I Congreso Europeo sobre custodia del territorio: Land: Quality of Life organizado por el proyecto LandLife (LIFE+10 INF/ES/540), permitiendo la proyección, por primera vez, de las Jornadas Estatales a nivel europeo, facilitando el intercambio de buenas prácticas y experiencias con organizaciones de otros países europeos, enriqueciendo el debate y aprendiendo de procesos diferentes al estatal.
Materiales
Se pueden consultar y descargar todos los materiales de las Jornadas:
- Programa definitivo de las V Jornadas Estatales de Custodia del Territorio [500 Kb]
- Ponencia inaugural – La custodia del territorio, una concepción estadounidense y su expansión hasta España: resultados, retos y propuestas (Carlos Javier Durà) [2,2Mb]
- Taller Jurídico (Hernan Collado): Contratos de custodia del territorio y seguridad jurídica [1Mb]
- Taller PAC (Eduardo de Miguel): La custodia del territorio como instrumento en la nueva programación de la Política Agraria Común [1Mb]
- Taller PAC (Jordi Domingo) La custodia del territorio como instrumento en la nueva programación de la Política Agraria Común [4Mb]
- Taller PAC (Montse Pascual) Cultivando Sinergias – Custodia Agraria [2,2Mb]
- Taller Ciudadanía (Miquel Camps y Núria Llabrés) Conectar con la ciudadanía, estrategia clave en la custodia del territorio [2Mb]
- Comunicaciones [Archivo comprimido-1Mb]
- Encuesta de valoración de las V Jornadas Estatales de Custodia del Territorio [158 Kb]
Programa
Descárgate el Programa definitivo JECT haciendo clic en la imagen
Comité asesor
La organización y preparación de las V Jornadas Estatales cuentan con un comité asesor compuesto por las siguientes entidades:
- Departamento de Derecho Administrativo de la Universidad de Murcia